Todos los que visitan la República Dominicana quedan admirados por la belleza de este país caribeño, la amabilidad de su gente y su creciente economía. Estas características han hecho que este país no solo sea visto como en un destino turístico, sino como un lugar apropiado para trabajar o invertir en negocios. Pero, debes cumplir ciertos requisitos para conseguir y obtener un Trabajo en Dominicana.
Al hacer las diligencias pertinentes se puede obtener de manera sencilla los documentos que te permitirán de manera legal vivir y trabajar en este país caribeño. No olvides compartir este articulo con tus amigos y familiares para que tambien puedan obtener in Trabajo en Dominicana.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener trabajo en Dominicana?
Para que puedas ser contratado por una empresa dominicana, es importante que cuentes con la debida documentación que te permita obtener estancia legal en el país. Tu estatus legal te dará acceso y libertad para recibir empleo en el país. A continuación, te describimos cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener residencia temporal o permanente en la República Dominicana:
• Debes hacer una petición de visado en el país de origen, ya que actualmente no es posible hacer esta petición en la República Dominicana.
• Debes presentar los siguientes documentos para solicitar el visado dominicano:
1. Fotografías.
2. Pasaporte vigente.
3. Fotocopias de todos los documentos de identidad.
4. Acta de nacimiento.
5. Acta de matrimonio en caso de ser casado.
6. Certificado por parte de las autoridades del país de origen de la persona en el que se indique que el solicitante no posee antecedentes penales.
7. Certificado médico del país de origen del solicitante.
8. Documentos que justifiquen y describan los motivos del interés del solicitante en pedir la residencia dominicana, tales como una oferta de trabajo o contrato recibido por una empresa dominicana.
9. Carta firmada por el solicitante en la que asegura que en ningún momento será una carga para el país.
10. Justificación de solvencia económica del país de origen.
• Todos los documentos deben estar en español, por lo tanto, de provenir de un país que no sea de habla hispana, deben ser traducidos.
• Los certificados profesionales deben ser apostillados en el país de origen.
• Al ser aprobada la solicitud de visado en la embajada dominicana local, deberás entrar en territorio dominicano para solicitar la visa de residente.
• La residencia temporal debe renovarse cada año, y al cabo de 5 años puedes solicitar la residencia permanente.