¿Por qué será que le dicen la grasa buena? ¿Acompañas tus comidas y ponte a comer aguacate? Una combinación maravillosa es arroz con huevo, aguacate al lado y un buen vaso de jugo. ¡Así si es bueno!
¿Te gusta? Aquí razones para consumirlo cada vez más, ahora bien, ¿qué otras formas de comer aguacate hay? ¿Un helado? ¿Un jugo? ¿Un smoothie? ¿Salsa? Te contamos que hay formas diversas de comerlo.
¿Sabías que significa “testículo”? Si a las mujeres les gusta tanto los penes, deben saber que este es un significado interesante.
Según Cuerpo Mente:
¿De dónde proviene su nombre? Su origen se sitúa en Centroamérica, en las zonas de México, Guatemala y las Antillas. El nombre deriva del azteca ahuacatl, que significa “testículo”, seguramente debido a su forma, y de ahí su fama como afrodisiaco.
Para algunas personas decir que no comen aguacate es casimente un “pecado” y más en nuestros países latinos.
Bulo desmentido
¡Grasa buena! Ecoinventos.com habla sobre eso de la siguiente manera:
Este fruto suele encontrarse de color amarillo, verde, o marrón rojizo. Tiene la forma de una pera y un sabor muy agradable, perfecto para acompañar muchos platos en el mundo. Una de las creencias populares y erróneas sobre el aguacate es que su grasa es “perjudicial” para la salud, afirmación totalmente falsa. De hecho, es conocido que deportistas se apoyan en el aguacate como suplemento alternativo para sus exigentes actividades.
Beneficios
Mia Revista nos cuenta esos beneficios que trae que quizás no conoces:
Tiene más potasio que los plátanos
El aguacate es bueno para el corazón
Es rico en fibra
Es bajo en colesterol y triglicéridos
Si tomas aguacate, estarás más sana
Esta fruta te ayudará a absorber otros nutrientes
Es bueno para tus ojos

Combinaciones deliciosas
¿Alguna vez has pensado que este delicioso alimento pueda combinarse de una manera diferente y más con la almendra? Dos potencias de sabor y alimentación juntas.
Batido de almendras
Ingredientes
- Aguacate / Mantequilla de frutas
- Almendras
- 3 tazas de leche fría
- Cubitos de hielo
- Azúcar según el gusto
Instrucciones
- Recoger la pulpa del aguacate.
- Remojar las almendras y pelar.
- Mezclar todo junto.
- Ajustar el espesor añadiendo más leche.
Fuente: Sancocho.net/recetas
Salsa
Ingredientes
- 400 gramos aguacate (2 pequeños o uno mediano)
- 1/2 taza crema de leche (media crema, crema de mesa)
- 1/4 taza crema agria
- 1 cda limón
- 1/2 cdta vinagre blanco
- 1 diente ajo pequeño machacado (opcional)
- 3/4 cdta salsa picante o al gusto (opcional)
- 2 cdas mayonesa
- 1 cdta sal
- 1/8 cdta pimienta negra molida
- ramillete cilantro hojas y tallos
Instrucciones
Poner todos los ingredientes en la licuadora o en el procesador. El cilantro bien lavado.
Mezclar hasta que tenga una consistencia cremosa. Verificar sabor.
Servir como dip para vegetales o chips.
También sirve para aderezar las ensaladas.
Fuente: Antojandoando