Tres potentes beneficios que te trae el aceite de coco

Tres potentes beneficios que te trae el aceite de coco
3/5 - (2 votos)

El aceite de coco es esencial para la salud estética, es por excelencia un remedio casero para mascarillas del pelo y de la cara. Pese a que para muchas personas es un tanto difícil elaborarlo, te contamos que en las tiendas lo puedes conseguir.

Tiene un aroma delicioso, así como el sabor del agua de coco. En ocasiones lo describen como un aliado natural para la salud. ¿Sabes prepararlo? Hay recetas fáciles para prepararlo en casa.

Aceite de coco

1- Posee nutrientes:

Posee vitaminas K y E, antioxidantes y cualidades súper hidratantes, cada vez son más quienes lo sacan de la cocina para llevarlo directo al tocador.

2- Para el pelo

Usar aceite de coco en el pelo asegura un shock de nutrición, ya que penetra en profundidad en la fibra capilar, regenerándola y protegiéndola de las agresiones externas (contaminación, químicos y tratamientos capilares). Sobre todo para las personas con pelo seco, muy seco o dañado.

Aporta proteínas esenciales que reparan las puntas, además de lograr un crecimiento más fuerte, saludable y brilloso, ya que tiene un efecto revitalizante.

Antes de lavarte el pelo te puedes colocar el aceite y dejarlo actuar por unos cuarenta minutos, es muy bueno para las puntas abiertas y para eliminar las imperfecciones.

3- Para la piel

Así como es un gran cosmético natural para el pelo, también hay beneficios del aceite de coco para la piel de todo el cuerpo y el rostro. Rico en vitamina E, es un poderoso antioxidante contra el envejecimiento de la piel, repara los tejidos y, a la vez, es un fabuloso hidratante para quienes sufren de piel seca.

¿Cómo usarlo?

Lo mejor es aplicarlo y dejarlo actuar durante la noche (envuelto en una gorra o toalla para evitar manchar). También se puede usar como mascarilla antes del lavado, como crema de enjuague o, incluso, como efecto antifrizz, con unas pocas gotas después del lavado, desde la mitad del cabello hacia las puntas o en las áreas más encrespadas (no se necesita enjuague posterior).

También funciona para controlar o disminuir la caspa, puesto que tiene propiedades antimicóticas y antibacterianas, con lo cual alivia la sensación de comezón. En este caso, colocar un poco de aceite de coco realizando un buen masaje capilar, desde la raíz hasta las puntas e ir controlando su progreso con el correr de los días.

Sustraído de Clarín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *