El Empleo ideal para ti

el empleo en dominicana el empleo ideal
5/5 - (3 votos)

Esta palabra suele asustar a quienes prefieren estar sentados o acostados en la cama viendo su película favorita, pero el empleo genera estabilidad en la economía de un país.

Pero ¿Qué es el empleo? Fácil,  es una ocupación u oficio que se refiere a una oportunidad de trabajo, es el valor que ejerce una persona, es decir, el empleado contribuye con las actividades de su trabajo y conocimiento.

En pocas palabras, tiene un significado de efecto y acción. Mientras que emplear es usado también como ocupación y oficios determinados. Lo opuesto al es el desempleo, ó sea personas que se encuentran sin trabajo, sin una posibilidad de generar ingresos.

Un empleo puede ser ejercido sosteniendo la celebración de un contrato formal, que en este caso se compromete a pagarle al empleado, con un cambio de cumplir los requisitos de la empresa por la ley, un salario o recompensación de salario.

Para conocer un poco más de este tema, quiero que sigas leyendo este artículo y mires todo el material que he preparado para ti.

Tipos de empleo

Existen varios empleos donde las personas pueden ser empleadas, con el fin de trabajar en una empresa o para su propia compañía. Algunos de ellos son:

  1. El Empleo formal: Es el que proporciona el estado o la iniciativa privada, que legalmente se encuentra formalizando la contratación de un trabajo entre el empleado y el trabajador.

En este tipo generalmente se tiene derechos y beneficios tales como, sistemas de protección, vacaciones, dignidad personal, intimidad, respeto y un disfrute de salario justo.

  1. Empleo informal: Es el que une a los trabajadores/as independientes, microempresarios, a los no profesionales para el servicio doméstico.

Una de sus  características es la falta de estabilidad y seguridad social que las proporcionan los empleos formales.

Aunque no realiza actividades indebidas, se puede decir que está anclada a la ilegalidad, como vendedores ambulantes, limpia para brisas, chicleros entre otras…

  1. Subempleo: Se refiere a las personas que su productividad, de actividades para trabajos es menor, se gana muy poco, pero también ocurre en empresas que la persona comienza con un cargo menor y luego se prepara para un cargo mayor a titular.
  1. Autoempleo: Es comercio u negocio de su propiedad, es la actividad de las personas que trabajan por si mismas de forma directa o indirecta para obtener ingresos de la mismas.

Esta es una alternativa de una persona que necesitando empleo y no le es posible o no necesita un empleador, esta se convierte en un emprendedor.

Un auto empleado es independiente, crea su propio negocio con su capital y esfuerzo para hacer una oferta en su trabajo, a medida que este emprendedor comience a generalizar ingresos se convertirá en un empresario.

  • Colectivo: Es la entidad que tiene la capacidad de llevar el control y de tomar decisiones laborables en la empresa.
  • Individuales: Es el que esta bajo las reglas de servicios y derechos civiles.
  1. Sinecura: Es un trabajo que requiere de menos trabajos o ningún tipo de actividad. Generalmente son empleos administrativos y políticos que no poseen obligaciones específicas.
  1. El Empleo fijo: es donde la persona es contratada y puede hacer determinadas funciones de trabajos en la misma empresa de una institución.
  1. El Empleo temporal: Este empleo se va cambiando en determinados tiempos, el empleado debe hacer una serie de trabajos como servicios y labores en un determinado tiempo. Muchas empresas se dedican hacer este tipo de empleo temporal.
  1. Empleo completo: Esta rama conlleva las horas completas, el empleado debe cumplir con todas las funciones.
  1. Empleo no calificado: Este empleo no necesita ningún tipo de aprendizaje ni de conocimientos puede ser aplicado por cualquier persona.
  1. Empleo semicalificado: Este tipo de empleos se debe aprender una pequeña información, estos empleos suelen ser usados en alguna maquinaria.
  1. Empleo poco calificado: Es donde el empleado busca a otro empleado con conocimientos básicos para realizar las actividades.
  1. Empleo calificado: Este tipo de empleo se refiere a trabajos que son complicados en varias áreas, este empleo requiere de preparación para cumplir con sus trabajos no numéricos.
  1. Empleo con personamiento científico: En este tipo de empleo se recomienda una persona que tenga experiencia para realizar un trabajo en específico.

En algunos casos se suele calificar el empleo de acuerdo al género, así se pueden  conseguir los siguientes:

  1. Empleos para mujeres: Las mujeres tienen pocas posibilidades de ejercer puestos mayores, las mujeres están relacionadas con el matrimonio y las responsabilidades no compartidas, los salaros femeninos son bajos, esta más en empleos temporales, fijos y descontinuos.
  1. Empleos para hombres: Los hombres tienen mas posibilidades de ejercer puestos mayores, los salarios son un poco más alto que el salario de la mujer, tienen mayores posibilidades para realizar horas extras y estar presente en reuniones del trabajo, son los que toman las decisiones y llevan la responsabilidad.

Características de empleo

Hay algunos elementos que pueden ser parte de un empleo, entre ellos están:

  • Inclusión social.
  • Recibir entrenamientos.
  • Variedad y poder de adaptación.
  • Centrado en las personas.
  • Objetivos claros de salarios mínimos.

Requisitos para obtener el empleo

Para que puedas obtener un contrato en la empresa que deseas, debes tener los documentos que te permita el empleo legal en tu país, como:

  • Fotografías.
  • Pasaporte vigente.
  • Fotocopias de todos los documentos de identidad.
  • Acta de matrimonio si es casado/a.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado por parte de las autoridades del país.
  • Documentos que identifiquen porque quiere el empleo.
  • Carta firmada por el solicitante que afirme que no será un problema para el país.
  • Justificación de solvencia económica del país de origen.

Te recomiendo que, para obtener un buen empleo, órdenes tus requisitos como lo exigen en la empresa donde deseas trabajar y tengas siempre la mayor disponibilidad para la producción.

Recuerda también mantener una actitud positiva, no sólo se trata de aptitudes, sino también del saber afrontar cada situación para lograr conseguir el empleo deseado en la empresa que anhelas ¡Éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *